La tierra detrás de mi ojos, miércoles de 17 a 18hs por FM Ore Tape
¿La calle o la pantalla? ¿Las redes nos aquietan, o acaso dan lugar al nacimiento de nuevas formas?
En el capítulo 96 nos preguntamos cómo convivimos con las transformaciones tecnológicas:
Y para hacerlo Román Solsona leyó “¿Dónde meter todo eso que no es googleable?“ de Lila Magrotti Messa (Salvadora Medina Onrubia) y “ Big Data & Política” de Luciano Galup. Escuchamos “El Celular de Hanzel y Gretel” por el escritor Hernan Casciari.
Sobre Redes y feminismo nos contaron Ines Binder (Comunicadora integrante del CPR, Ciberfeministas Guatemala y Radios Libres), RO Ferrer (Ilustradora feminista de quien tomamos la ilustración para esta publicación), Lala Pasquinelli (abogada, artivista feminista, fundadora de Mujeres que no fueron tapa) y Kali Castro (ilustradorx intersex).
De la Adolescencia y las redes contaron Jacinta Perez, Lucio Schraier, Yanella, Adriel, Matías, Belen y Samira.
Sobre Big Data y comunicación política escuchamos a Luciano Galup(consultor en comunicación digital) y Gisele Rodriguez (integrante de la comisión de Comunicación del Instituto Patria y Mueve Argentina)
Las canciones que escuchamos fueron: “Ya lo sabes (la luna hueca)” por Skay Bellinson, “Canguro” por Wos, “Paranoia Tecnológica” por Agarrate Catalina, “Cero y uno” por Café Tacuba y “Aprenderé” por La Otra y María Ruiz.