El Colegio Inmaculada Concepción se encuentra participando con tres proyectos del Concurso “Frutea tu escuela”, que se puso en marcha desde la empresa Tropical Argentina. El objetivo del concurso es cambiar los hábitos de alimentación en los más pequeños y que la fruta sea elegida tanto en el aula como en los recreos. En esta edición se sumaron más de 5000 docentes de todo el país, involucrando a más de 50 mil niños y niñas y adolescentes de todos los niveles educativos.
Ante los problemas de sobrepeso y obesidad que presentan los jóvenes en edad escolar, Fruteá Tu Escuela propone que los participantes hagan “marketing de lo saludable” con piezas gráficas y audiovisuales que publiciten la fruta fresca. El concurso invita a los niños, niñas y adolescentes a ser “los publicistas de la fruta” y convencer a sus demás compañeros para que coman más frutas en la escuela. Organizados en equipos de 10 integrantes, los participantes de nivel inicial crearon afiches, los de primaria, carteles y los de secundaria, videos.
Nos encontramos con la vicedirectora de la institución educativa Soledad Labriola; la docente de primer año B docente Juliana Frumboli; Natalie Carabelli, que está a cargo de la sala de 5 como suplente de Carolina Rebolo.
Proyecto 1: De 1° grado B de primaria participaron junto a la docente Claudia Juliana Frúmboli, con un proyecto llamado “El cuerpo Habla”. Armaron una publicidad. Desde el área de Artística recuperamos y pusimos en práctica todos los materiales que habían explorado durante esta etapa del año para pintar o decorar las frutas. Desde el área de Ciencias Naturales, el abordaje de las frutas como un alimento saludable, nutritivo y energético que son tan necesarias para el organismo. Por último, desde el área de Prácticas del Lenguaje los niños escribieron el nombre de diversas frutas, diseñaron un nombre para el grupo y pensaron un mensaje atractivo y con coherencia que atrape al lector.
Proyecto 2: De nivel inicial participó la sala de 5 años con la docente Carolina Rebolo. Presentaron el proyecto llamado “Los cítricos de sala de 5”. Están trabajando desde la primera sección con el proyecto institucional de Alimentación Saludable. Para ésta oportunidad se trabajó con el material que ofrece la página del concurso haciendo hincapié en las frutas de estación (invierno) y su consumo para la prevención de enfermedades que transcurren en este tiempo. Se tuvo la inasistencia de compañeros ya que estaban transitando enfermedades respiratorias, gripe, entre otras Los alumnos presentes se dividieron en dos grupos: unos trabajaron con las propiedades de la naranja y la mandarina y otros con limón y pomelo. Algunos niños registraron, otros graficaron, se buscó información en diversos medios, se realizó la puesta en común sobre los conocimientos que tienen los niños y de esos dos grupos (verde y rojo) se unificó el trabajo aunando con un ¿Sabías qué?
Proyecto 3: Los alumnos de 5° con la docente Daiana Darreta, presentaron el proyecto “Dale a tu cuerpo frutas y alegría. Nos movilizó la importancia de comer frutas; y ¡qué mejor en los recreos! Pudimos complementar el trabajo desde el área de Prácticas del lenguaje (habíamos trabajado publicidad como contenido) con el área de artística.
Proyecto 4: Los estudiantes de 5to. Año de nivel primario con la Docente Daiana Darretta, presentaron el Proyecto “Tomate cinco minutos para lo que tu cuerpo necesita, una rica fruta”. Se trabajó articulando áreas y los niños/as muy movilizados con la propuesta. De manera libre organizaron los grupos y llevaeon a cabo hermosas producciones. Las obras se expusieron en la galería de la escuela; lugar que constantemente se transita a fin de reflejar la importancia de comer frutas a partir de su incorporación en las meriendas cotidianas de los recreos.
Tropical Argentina, organizadora del Concurso Frutea tu escuela es una empresa dedicada a la comercialización, exportación y distribución de frutas nacionales e importadas, siendo los mayores distribuidores de banana, piña y plátano en el Mercado Argentino, buscando abastecerlo con la mayor variedad de fruta fresca los 365 días del año.
Buenos Aires es la provincia con mayor cantidad de inscriptos alcanzando el 19,96%, seguida por Santa Fe con el 11,68%. Por su parte, Misiones y Córdoba ocupan el tercer lugar con un 8% del total de inscriptos. Luego aparecen Mendoza y Salta con un 5% de inscriptos cada una.
El jurado está integrado por representantes del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), de la Cámara Argentina de Anunciantes (CAA), del Mercado Central de Buenos Aires y de la Federación Nacional de Operadores de Mercados Frutihortícolas (Fenaomfra) revisarán las producciones publicitarias para definir los campeones de Fruteá Tu Escuela 2019. Pero eso no es todo, el público general también puede ser parte de la elección de los ganadores: hasta el 17 de octubre e ingresando a www.fruteatuescuela.com.ar, se podrá votar cualquier trabajo. Los equipos más votados entrarán en la consideración del jurado.
Premios: Fruta por un año para toda la escuela; un viaje con el equipo de trabajo, tablets
PLUS DE SUERTE
Si el kiosquero y/o cantinero se compromete a mantener un kiosco saludable durante 2020, el equipo ganador se llevará además una heladera exhibidora para que su escuela pueda almacenar y proveer fruta fresca todo el año. ¡Imperdible!