La Ministra de la Mujer de la Provincia participó del lanzamiento del programa interministerial «Cuidarnos en Red», donde se presentaron las guías de intervención para la prevención, promoción de cuidados personales e interpersonales y respuestas múltiples frente a situaciones problemáticas y delitos que se producen en los entornos digitales realizado en el Salón de reuniones del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
«Es una alegría enorme que se consoliden herramientas concretas de gestión, respuestas que construimos de manera articulada interministerialmente, así es como nos entendemos, como parte de un gobierno, no importa la responsabilidad que a cada uno le cabe sino la que nos cabe de conjunto. Estas tres guías son un excelente instrumento para la gestión de estas problemáticas complejas, que ya llevan largo tiempo y a las que se les daban respuestas insuficientes que muchas veces eran escollos para la intervención», señaló Estela Díaz.
Según se informó oficialmente, «Cuidarnos en red» es promovido por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, la Dirección General de Cultura y Educación, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y el Ministerio de Salud. Participan el Banco Provincia, la Defensoría del Pueblo, y los Centros de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia de Nación.
El objetivo del programa es el diseño de políticas coordinadas entre las diferentes agencias estatales para mejorar las respuestas frente a violencias en entornos digitales que afectan a la ciudadanía bonaerense. Mediante piezas comunicacionales y del acceso a una información certera, el objetivo es ampliar los recursos de las comunidades bonaerenses ante conflictividades y delitos que se producen en el universo web. Del mismo modo, se espera poder generar estrategias de promoción de derechos y de cuidados como estrategia preventiva ante delitos de estafas, acoso, difusión de imágenes íntimas y otros que se producen por teléfono e internet.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algún comentario violatorio del reglamento puede ser eliminado e inhabilitado para volver a comentar.