LP 1969: ‘DUSTY IN MEMPHIS’ (Dusty Springfield)
El 31 de marzo de 1969 se publicó el quinto álbum de estudio de la cantante británica, grabado en unas tumultuosas sesiones en los American Sound Studios de Memphis. Intentando recuperar sus raíces soul, Dusty había firmado con Atlantic y se había puesto en manos de los productores Jerry Wexler, Arif Mardin y Tom Dowd, con los que mantuvo numerosas discusiones durante la grabación, debido a su excesivo perfeccionismo. Los temas finalmente escogidos llevaban firmas de autores como Barry Mann, Cynthia Weil, Gerry Goffin, Carole King, Randy Newman, Burt Bacharach y Hal David, entre otros. La pista de la voz definitiva de Dusty se grabó en Nueva York y, a pesar de todas sus rabietas, el material resultante resultó ser de gran calidad. El single que se extrajo, ‘Son of a preacher man’, fue top10 en USA y Reino Unido y un hit internacional. Sin embargo, aunque las críticas fueron muy favorables, ‘Dusty In Memphis’ fue un fracaso comercial y la carrera de la británica nunca remontó. El álbum permaneció varios años sin reeditarse y actualmente, tras sus sucesivas publicaciones en CD desde 1988, el álbum figura en numerosas listas de ‘los mejores discos de todos los tiempos’, como por ejemplo en el libro ‘1001 discos que hay que escuchar antes de morir’.
LP 1976: ‘PRESENCE’ (Led Zeppelin)
El 31 de marzo de 1976 se publicó ‘Presence’, el séptimo álbum de estudio de Led Zeppelin, grabado en tres semanas entre los meses de noviembre y diciembre de 1975 en Musicland Studios de Múnich, Alemania, con Plant recuperándose en una silla de ruedas de un grave accidente de automóvil sufrido en Grecia que motivó la suspensión de una prevista gira mundial en el punto cúspide de su carrera. Plant y Page habían planeado este álbum como la vuelta a la simplicidad y la espontaneidad tras haber trabajado con complejos y sofisticados arreglos en ‘Houses of the Holy’ o ‘Physical Graffiti’ y es el único disco de Led Zeppelin que no incluye ni guitarras acústicas ni teclados. Alcanzó con rapidez el nº1 en las listas americanas e inglesas, sin embargo sus ventas fueron significativamente menores que sus trabajos anteriores. Las críticas fueron diversas, sosteniendo algunos que era el peor trabajo de la banda. No obstante, contenía el para muchos segundo mejor tema de Led Zeppelin tras ‘Stairway to heaven’, ‘Achilles last stand’, la canción preferida de Jimmy Page de todo el catálogo del grupo y con sus más de diez minutos, uno de los temas de mayor duración de los Zeppelin que no solía faltar en sus shows en directo.
1955: Nace Angus Young, en Glasgow,
miembro desde su fundación en noviembre de 1973 y guitarra solista de la banda hard rock AC/DC. Conocido por su energía en el escenario, sus atuendos de colegial y por popularizar el ‘baile del pato’ original de Chuck Berry, está considerado, según la revista Rolling Stone uno de los mejores 25 guitarristas rock de todos los tiempos. En noviembre de 2014 se publicó el décimoquinto álbum de AC/DC, ‘Rock Or Bust ’y actualmente, tras la muerte de su hermano Malcolm en 2017, Angus es el único miembro que queda de la formación original. En enero de 2019 Brian Jonson confirmó su vuelta a la banda y el propósito de grabar un nuevo álbum. En septiembre de 2020 publicaron una fotografía en la redes sociales en la que se mostraba la nueva formación de AC/DC con Brian, Angus, Cliff Williams, Phil Rudd y Stevie Young, Dos meses después se publicó ‘Power Up’, su más reciente trabajo.
1978:
Wings, el grupo de Paul McCartney, publica el disco “London Town”, poco comprendido en su momento (la crítica no quería saber nada de dinosaurios supervivientes del pasado y apostaba por la new wave y los nuevos sonidos), el tiempo le ha hecho justicia y lo ha situado como uno de los grandes álbumes de Macca tras los Beatles.
1992:
Bruce Springsteen publica dos discos al mismo tiempo (que no un álbum doble): “Human touch” y “Lucky town”. Aunque mantiene cierto nivel, el río comenzaba a secarse y Springsteen ya no volvería a publicar álbumes tan inspirados como los de la primera etapa de su carrera.
2009:
Se publica la caja «Andrés. Obras incompletas», una antología que recorre la segunda parte de la carrera solista de Andrés Calamaro, de 1995 hasta ese mismo 2009, incluyendo mucho material inédito. La caja original la conforman seis cedés y dos deuvedés. En paralelo, se edita una versión integrada por un cedé y un deuvedé.
2015 :
Se publica “Postcards From Paradise”, de Ringo Starr, en el que colaboran Joe Walsh, Dave Stewart, Peter Frampton y Richard Marx, así como los miembros de la All-Starr Band: Steve Lukather, Todd Rundgren, Gregg Rolie, Richard Page, Warren Ham y Gregg Bissonette.
2017:
Bob Dylan publica su primer álbum triple: “Triplicate”, que contiene 30 versiones de clásicos de la música estadounidense.
DAVE BICKLER
cumplió ayer 68 años es un cantante rock estadounidense Dave Bickler, nacido en Dakota del Norte, conocido por ser la voz solista del grupo Survivor desde 1978 hasta 1983, especialmente en su mayor éxito ‘Eye of the tiger’ que fue nº1 en USA en 1982. Una lesión en sus cuerdas vocales le obligó a dejar la banda en 1983. Tras recuperarse siguió cantando con bandas del area de Chicago y grabando jingles comerciales. Regresó con Survivor en 1993 pero en el año 2000, tras una serie de conciertos fue despedido y reemplazado por Jimi Jamison. En 2013 el guitarrista Frankie Sullivan anunció una nueva vuelta de Bickler a la formación y Dave alternó el micrófono solñista con Jamison hasta la muerte de este último en 2014. Dos años después Bickler fue despedido nuevamente.
HOMENAJES:
SELENA
(1971-1995), cantante, actriz y diseñadora de modas tejana nacida en Lake Jackson. Llamada la Reina del tex-mex, llegó a tener cinco álbumes simultáneos en el Billboard 200 y sus contribuciones a la música y la moda la convirtieron en una de las más populares celebridades méxico-estadounidenses del siglo XX. En 1993, su álbum ‘Selena Live!’ obtuvo el premio Grammy al mejor álbum de música tex-mex, y un año después publico ‘Amor prohibido’ con hits como ‘Bidi bidi bom bom’, «No me queda más’ y ‘Fotos y recuerdos’. Fue asesinada en 1995 por la presidenta de su club de fans. Selena tenía 23 años. Dos años después se estrenó el biopic ‘Selena’ con Jennifer López en el papel principal.