El 6 de abril de 1992 se publicó en el Reino Unido el álbum debut de la cantante y compositora británica Annie Lennox.Tras la disolución de Eurhythmics en 1990, Lennox se mantuvo un tiempo alejada de la industria, entre otras cosas para dar a luz a su primer hijo. Un año más tarde comenzó a trabajar en su primer álbum con el productor Steve Lipson. Aunque acostumbrada hasta entonces a componer en compañía de Dave Stewart, ocho de las diez canciones que componen el álbum son de su autoría y es coautora del resto. El álbum debutó en el primer puesto de las listas británicas y produjo cinco singles, tres de los cuales fueron top10, ‘Why’, ‘Walking on broken glass’ y ‘Little bird’. También fue éxito en USA donde fue nominado como ‘álbum del año’ a los premios Grammy.
1968.
La banda sonora de «El graduado», con la canción de Simon & Garfunkel ‘Mrs. Robinson’, llega al número uno en los Estados Unidos.
1974.
Se estrena en Nueva York la película «Ladies and gentelmen: The Rolling Stones», primer film con sonido cuadrafónico, invento que quería imponerse al estéreo pero que tuvo poco éxito.
1974.
El grupo sueco Abba gana, en Brighton (Gran Bretaña), el festival de Eurovisión con la tremenda canción ‘Waterloo’. Su impacto en toda Europa es inmediato.
2016.
Muere Dennis Davis, batería de David Bowie en la segunda mitad de los años setenta, murió el 6 de abril a causa de un cáncer de hígado. Davis se unió al grupo de Bowie en 1974 y participó en la grabación de sus discos de la segunda mitad de la década, desde “Young Americans” (1975) hasta “Scary Monsters” (1980). También estuvo en el debut en solitario de Iggy Pop, “The Idiot” (1977) y en discos de Stevie Wonder (como “Hotter Than July”), Roy Ayers, George Benson y Ronnie Foster, entre otros.
TONY CONNOR
cumplió 74 años el baterista británico Tony Connor, miembro de la banda Hot Chocolate desde 1970. Ha participado en los ocho álbumes de estudio publicados por el grupo.
ERICA GARCÍA
cumplió 53 años la cantante, guitarrista, compositora y actriz argentina Érica García, nacida en Buenos Aires. Erica surgió como solista en el año 1996 compartiendo escena con Leo García, Turf y Carca como nuevos exponentes de una movida indie-popular. Hasta el año 2001 publicó los álbumes ‘El cerebro’ (1997), ‘La Bestia’ (1998) y ‘Amorama’ (2001). Después de dar conciertos por Argentina, California y distintas ciudades de España, compartiendo cartel con Enrique Bunbury, Érica se trasladó a vivir a la Ciudad de Los Ángeles en 2003 y comenzó un nuevo proyecto llamado Mountain Party, inspirado por Devendra Banhart, y alejado del rock visceral de su etapa solista en Argentina. Bajo este nombre apareció el álbum ‘Afternoon in Bamboos’ en 2006. En 2014 se publicó su trabajo más reciente, ‘Tangos Vampiros’ con 9 tangos de su autoría. En 2016 y 2017 fue jurado del programa Rock del País del canal TN de Argentina.
BLACK FRANCIS
cumplió 56 años el músico y cantante rock estadounidense Charles Thompson nacido en Boston (Massachussetts), líder de la banda The Pixies, formada en 1986 junto con Joey Santiago, Kim Deal y David Lovening, en la que actuaba con el nombre artístico de Black Francis. Considerada una de las más importantes bandas de rock alternativo americano de finales de los ochenta, los Pixies atrajeron una gran masa de seguidores en Europa, aunque en su propio país quedaron relegados a un modesto seguimiento underground. Su música consistía en una poco ortodoxa fusión entre punk descarado con un mal gusto intencionado, rock clásico de guitarras, pop y surf-rock. Francis también graba como artista en solitario desde 1993.
Homenajes
RAY CHARLES (1918-2015), músico, cantante, compositor, arreglista vocal y director estadounidense nacido en Chicago, conocido por ser el creador de la agrupación vocal los Ray Charles Singers que actuaron en el show de Perry Como durante más de 35 años y grabaron una treintena de álbumes entre los años 50 y 60. Su mayor éxito en las listas fue ‘Love me with all your heart’ en junio de 1964, una versión del tema ‘Cuando calienta el sol’, escrito por el nicaragüense Rafael Gaston Perez y popularizado en México por los cubanos Hermanos Rigual.